RED FRATELLI
¿Qué es la Red Fratelli?
La Red de jóvenes Fratelli es impulsada por la delegación de infancia y Juventud de la Archidiócesis de Madrid con el objetivo de formar a jóvenes para ejercer el liderazgo en distintas facetas de la vida pública. Despertar la curiosidad y alentar vocaciones de jóvenes cristianos para participar en la vida pública, con énfasis en la política y las organizaciones de la sociedad. Favorecer espacios y experiencias de encuentro y diálogo plurales donde se viva la fraternidad, la búsqueda de lo que nos une y el respeto mutuo.
Ofrecer formación teórica, práctica y testimonial según en los valores y la enseñanza social de la Iglesia católica a jóvenes para ejercer el liderazgo en distintas facetas de la vida pública (partidos políticos, sindicatos, ONG, movimientos vecinales, estudiantiles, etc.).
¿A quién va destinado?
Jóvenes de 18 a 35 años aproximadamente, en los que se pueda despertar su vocación a vivir la Dimensión pública de su fe; así como otros que procedentes de partidos políticos u organizaciones de la sociedad se sientan llamados a participar en espacios de diálogo y descubran en la red una experiencia de fraternidad, apertura y respeto.
¿Qué hacemos?
La Red Fratelli, organiza trimestralmente coloquios donde contamos con ponentes de primer orden den ámbito político y académicos, muchos de ellos cristianos que viven esta vocación desde su compromiso de Fe. También organizamos talleres, sobre temáticas concretas y en los que los jóvenes participamos de manera más directa.
Apoyan la Red Fratelli, además de la Delegación de Jóvenes de la Archidiócesis de Madrid, académicos de diversas universidades, autoridades y profesores del Instituto de Pastoral de la Universidad Pontificia de Salamanca y la Vicaría de la Pastoral Social de la Archidiócesis de Madrid.
Correo de contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Anterior actividad: Coloquio 12 de diciembre
LA POLARIZACIÓN EN LA POLÍTICA, JUSTICA Y LA IGLESIA. HACIA UNA CULTURA DEL ENCUENTRO
PULSA AQUÍ PARA LEER LA CRÓNICA DE LAS JORNADAS
¿En qué van a consistir el coloquio del día 12 de diciembre?
Fecha: LUNES 12 DE DICIEMBRE.
Lugar: En el palacio Episcopal. C. de San Justo, 2, 28005 Madrid
Inscripciones: Un máximo de 30 personas.
Temática: Hilo conductor “La polarización en la política, Justica y la Iglesia. Hacia una cultura del encuentro” En la última década en España, hemos ido viviendo un proceso de polarización creciente en todos los ámbitos de la sociedad. Vemos de forma clara que afecta a la política, pero no es el único ámbito. La encíclica "Fratelli Tutti" nos invita a los cristianos y a todas las personas de buena voluntad a construir una cultura del encuentro, frente al discurso de odio.
1º Mesa: Política y sociedad
Perspectivas de los efectos de la polarización en los ámbitos político y social.
Participaron en esta mesa:
- María Guijarro: Diputada por Bizkaia en el Congreso de los Diputados (PSOE)
- Miguel Ángel Encinar: Magistrado jefe del gabinete técnico de la Sala de lo Penal (TS)
- Elisa Vigil: Diputada en la Asamblea de Madrid (PP)
2º Mesa: Iglesia
Cómo abordar la polarización en el seno de nuestra iglesia, e intersecciones con otros ámbitos de la sociedad civil.
- Teresa Comte: Directora del Master en Doctrina Social de la Iglesia, Fundación Pablo VI y UPSA
- Lorenzo de Santos: Doctor en teología y Director del Instituto Pastoral de la UPSAM
- Silvia Rozas: Directora de la revista Ecclesia (Conferencia Episcopal Española)
- José Luis Segovia: Vicario episcopal para el Desarrollo Humano Integral e Innovación (que quizás llegue hacia el final)
HORARIO:
18:00 - 18:30 Acogida y Oración
18:30-19:30 1º Mesa Política y sociedad
19:30– 19:50 Descanso
19:50 – 20:50. 2º Mesa Iglesia.
20:50 – 21:00 Clausura
21:00 – 22:00. Cena
Por último, una seña de identidad de la red, es el clima que se genera en los espacios informales de dialogo, por lo que os invitamos a que os quedéis al momento de la cena, para poder charlar con los jóvenes que participen.